México Noticia
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Ciencia
  • Covid-19
  • Deportes
  • EE.UU.
  • Espectáculos
  • Redes Sociales
  • Salud
  • Tecnología
  • Nacional
  • Internacional
  • Ciencia
  • Covid-19
  • Deportes
  • EE.UU.
  • Espectáculos
  • Redes Sociales
  • Salud
  • Tecnología
No Result
View All Result
México Noticia
No Result
View All Result

SEP expide títulos profesionales con faltas de ortografía

La SEP, encargada de la educación de los mexicanos, expide títulos profesionales con errores ortográficos en el formato electrónico.

admin by admin
enero 10, 2021
SEP expide títulos profesionales con faltas de ortografía
Share on FacebookTwitterWhatsappTelegram

México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha expedido títulos profesionales y cédulas con faltas de ortografía: con mala acentuación o confusión de letras.

De acuerdo con el periódico Reforma, algunos de los errores de la SEP es la falta de tilde en «institucion» o añadirla en palabras que no llevan como «exámen», así como añadir letras en «excención», cuando la correcta es «exención».

ADVERTISEMENT

La SEP tiene estas faltas a través de la plataforma para obtener el título profesional en internet, un sistema en el que universidades ingresan los datos de estudiantes que se gradúan para generar este trámite.

Para reír o para llorar: los 117 errores en los libros de la #SEP. Los errores se hallan en textos de 9 materias pic.twitter.com/jjsFIm0mJT

— Aurel Ester Peñaloza (@aurelester) October 10, 2013

Otro error que tiene la plataforma, señala Reforma, es que el nombre del profesionista debe ser escrito en mayúsculas, pero el sistema de la SEP no permite acentuarlas.

Personas afectadas en Nuevo León solicitaron apoyo a la Secretaría de Educación estatal, pero les contestaron que el fallo debe ser arreglado por la SEP.

Errores de la SEP
No es la primera vez que la SEP, encargada de “crear condiciones que permitan asegurar el acceso, de las mexicanas y mexicanos, a una educación de excelencia con equidad, universalidad e integralidad”, dice en su página, cometa errores de ortografía.

En 2013 la SEP entregó libros de texto gratuitos del ciclo escolar 2013-2014 para primaria con 117 errores. “Panques” en lugar de panqués, “rescribir canciones en lugar de “reescribir canciones”, “cempoaxóchitl” en lugar de “cempasúchil”, eran algunos.

El entonces titular de la SEP, Emilio Chuayffet, justificó que su administración no fue la culpable, sino la de Felipe Calderón, pues cuando llegó el gobierno de Enrique Peña Nieto los libros ya estaban en proceso de impresión.

Usuarios de internet también evidenciaron a la SEP en sus libros de texto gratuito del ciclo 2018-2019. En el libro de matemáticas de segundo grado de primaria en la página 116, por ejemplo, había una mano de seis dedos.

Sobre mano con seis dedos, la SEP: “claramente es una errata, pero no existe error conceptual ni didáctico”.

😅

Menos mal que no hubo error conceptual ni didáctico.
Yo llegué a pensar que era una mano con seis ojos… pic.twitter.com/A8Vy4DQKLq

— Nacho Lozano (@nacholozano) August 9, 2018

Fuente Agencia

Next Post
Un video publicado por la pasajera muestra el momento de su despedida con su numerosa familia

Desgarrador último mensaje de una madre antes de subir al avión que se estrelló en Indonesia

“No es militarizar, es reforzar la vigilancia”: AMLO aseguró que en los puertos la realidad era “plata o plomo”

“No es militarizar, es reforzar la vigilancia”: AMLO aseguró que en los puertos la realidad era “plata o plomo”

Discussion about this post










© 2021 México Noticias

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Ciencia
  • Covid-19
  • Deportes
  • EE.UU.
  • Espectáculos
  • Redes Sociales
  • Salud
  • Tecnología

© 2021 México Noticias