México.-El próximo 14 marzo, segundo domingo del mes, partir de las 02:00 horas, inicia el horario de verano en Estados Unidos y la franja fronteriza de México; es decir, los relojes se adelantan una hora.
El horario de verano en dicha zonas termina el primer domingo de noviembre a las 02:00 horas, momento en el que los relojes se atrasan una hora.
Por otra parte, en el resto del territorio mexicano el horario de verano inicia el primer domingo de abril a las 02:00 horas; o sea, los relojes se adelantan una hora, y termina el último domingo de octubre a las 02:00 de la mañana, instante en el que los relojes se atrasan una hora.
Cabe recordar que los estados de Quintana Roo y Sonora no contemplan la aplicación del horario de verano.
Entidades mexicanas que cambian de horario el 14 de marzo
Tijuana, Tecate, Ensenada, Rosarito y Mexicali en Baja California.
Ciudad Juárez, Ojinaga, Ascención, Coyame del Sotol, Guadalupe, Janos, Manuel Benavides y Praxedis G. Guerrero en Chihuahua.
Acuña, Piedras Negras, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Zaragoza, Nava y Ocampo, en Coahuila. Así como Anáhuac y Los Aldama, en Nuevo León.
Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Camargo, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Mier, Miguel Alemán, Río Bravo y Valle Hermoso, en Tamaulipas.
Entidades mexicanas que cambian de horario el 4 de abril
El resto de la República Mexicana inicia con el horario de verano el domingo 4 de abril, cuando se deberá adelantar una hora el reloj.
Fuente Agencia
Discussion about this post