México.-El presidente Andrés Manuel López Obrador confió en que el Senado de la Republica apruebe la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica que buscar dar mayor preferencia a la Comisión Federal de Electricidad respecto de empresas privadas para alimentar el sistema eléctrico del país.
«Estoy seguro, se va a llevar a la práctica, se va a ejecutar, se va a aprobar porque es para fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad », expresó López Obrador durante la evaluación de programas para el bienestar en Zacatecas, junto a Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado.
Las declaraciones de López Obrador se producen después de que la Cámara de Diputados aprobó el martes 23 de febrero su iniciativa preferente sin cambiarle prácticamente nada.
El principal impacto de la reforma es eliminar el criterio económico para despachar siempre primero la electricidad de las plantas hidroeléctricas y de combustibles fósiles de la CFE sobre las centrales privadas de renovables y al último las de ciclo combinado.
Ahora, la reforma debe discutirse en un plazo de 30 días en el Senado, donde 70 de los 128 escaños son de Movimiento Regeneración Nacional y los partidos del Trabajo , y Encuentro Social . El mandatario argumentó que «no se le puede dar el mismo trato» a la empresa del Estado que, a las extranjeras, como hicieron los gobiernos anteriores.
«Avanzaron bastante en la privatización del petróleo y de la industria eléctrica, pero afortunadamente se dio el cambio, el pueblo dijo ‘basta con la robadera, con el saqueo’, sobre todo de empresas extranjeras», sostuvo.
López Obrador ha prometido «rescatar» a la CFE, que en 2020 perdió 78 mil 919 millones de pesos, según revelaron sus resultados financieros este fin de semana.
Pero el CEFP también advierte que están en riesgo más de 451 mil millones de pesos invertidos en 105 proyectos privados de generación de energías renovables. En tanto, cámaras empresariales han advertido de violaciones al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá y al Acuerdo de París.
El presidente ha desestimado estas advertencias al insistir en que «el saqueo que hubo durante el periodo neoliberal no tiene precedente» porque incluso fue «más grande que en los tres siglos de dominación colonial».
#EnVivo desde Tlaltenango, donde finaliza la gira del presidente Andrés Manuel @lopezobrador_ por Querétaro y Zacatecas. Veo a un presidente optimista, con vigor y con una muy clara visión del futuro. https://t.co/OMMV0zlUV3
— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) February 28, 2021
Con Información de Agencia
Discussion about this post