México Noticia
No Result
View All Result
No Result
View All Result
México Noticia
No Result
View All Result

COVID: ¿Ya tiene un oxímetro en casa? Es clave para evitar la intubación

Es importante cuidar los niveles de oxigenación, pues entre más bajos mayor el riesgo de intubación.

admin by admin
diciembre 7, 2020
COVID: ¿Ya tiene un oxímetro en casa? Es clave para evitar la intubación

COVID: ¿Ya tiene un oxímetro en casa? Es clave para evitar la intubación

Share on FacebookTwitterWhatsappTelegram

México.- Un factor clave para evitar la intubación por Covid-19 es cuidar los niveles de oxigenación, pues entre más bajo llegue, mayor el riesgo de terminar en la Unidad de Cuidados Intensivos.

Valores por debajo del 92 por ciento, representan riesgo
Es importante tener un oxímetro en casa que te ayude a medir tu porcentaje de oxígeno. Es un aparato no invasivo y basta colocar el dedo para que dé una lectura de saturación.

ADVERTISEMENT

«El problema es que hay pacientes que no se hacen un monitoreo de su oximetría y súbitamente empiezan con dificultad para respirar, súbitamente empiezan a tener un descenso importante de la oximetría hasta niveles peligrosos del 50 o 60 por ciento», afirma Héctor Raúl Pérez Gómez, Investigador de la UdeG.

¿Y cómo ese usa?
No es difícil, el oxímetro es como una pinza donde debe colocar el dedo, encenderlo y ¡listo!
Para hacer una medición correcta toma en cuenta lo siguiente:

Debes estar sentado y en reposo
No hablar
El oxímetro debe estar colocado de 30 a 60 segundos
El número más estable de la concentración de oxígeno que marca el aparato, esa es la oximetría que se tiene
No tener las uñas pintadas, con gelish o acrílico
Verificar la batería del oxímetro
¿Cada cuándo debo hacer una medición?
Es importante que, ante la pandemia por Covid-19, estés al pendiente de los síntomas de la enfermedad y, sobre todo, de tu respiración.
Si no tienes síntomas, verifica tus niveles cada 6 o 12 horas.
Si tienes coronavirus y sintomatología leve, tus mediciones deberán ser cada 3 horas.
Ahora bien, si hay síntomas y presentas alguna dificultad al respirar, es mejor que lo hagas cada hora, pues puede haber bajas súbitas.

¿Cuáles son los niveles normales?
Recuerda, entre más bajo el valor, mayor la alarma.
Normal: Más de 96
Alerta: de 93 a 96
Alarma: Menor de 92
Otro factor de alarma es que entre una toma y otra haya una baja súbita de entre 3 y 4 por ciento.

¿Qué oxímetro debo comprar?
En el mercado hay muchos aparatos cuyo precio va desde los 200 pesos hasta por encima de los mil 500 pesos.
Sea cual sea el que compres, aquí te dejamos algunas recomendaciones.

Probarse con tres o más personas sanas para ver los valores.
No debe haber cambios súbitos, es decir, en una misma medición de marcar 98, bajar repentinamente a 86, por ejemplo.
Si puedes, adquiere uno de marcas conocidas y confiables.
Tenlo en cuenta…
«En la casa de todo mundo, por cultura médica, debe existir un aparato para medir la presión arterial, un oxímetro y un glucómetro, es fundamental que tengamos este tipo de herramientas médicas para el chequeo general y el oxímetro hoy más que nunca», reitera Héctor Raúl Pérez Gómez, Investigador de la UdeG.

 

Fuente SIP

Tags: oxímetro
Next Post
Bill Gates da fecha para regresar a la normalidad y fin de pandemia

Bill Gates da fecha para regresar a la normalidad y fin de pandemia

"AMLO es un hombre del pasado, tiene ojos en la nuca": Ricardo Anaya

"AMLO es un hombre del pasado, tiene ojos en la nuca": Ricardo Anaya

Discussion about this post










© 2021 México Noticias

No Result
View All Result
  • live
  • México Noticia
  • Sample Page

© 2021 México Noticias