México Noticia
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Ciencia
  • Covid-19
  • Deportes
  • EE.UU.
  • Espectáculos
  • Redes Sociales
  • Salud
  • Tecnología
  • Nacional
  • Internacional
  • Ciencia
  • Covid-19
  • Deportes
  • EE.UU.
  • Espectáculos
  • Redes Sociales
  • Salud
  • Tecnología
No Result
View All Result
México Noticia
No Result
View All Result

Estudiante explica el Teorema de Pitágoras con canción de ‘El Recodo’ y causa furor en las redes

David Alfonso, de la Universidad Tecnológica de León, hizo una versión muy matemática de la canción "Que te ruegue quien te quiera".

admin by admin
febrero 22, 2021
David Alfonso, de la Universidad Tecnológica de León, hizo una versión muy matemática de la canción "Que te ruegue quien te quiera".

David Alfonso, de la Universidad Tecnológica de León, hizo una versión muy matemática de la canción "Que te ruegue quien te quiera".

Share on FacebookTwitterWhatsappTelegram

México.-Las clases en línea han provocado situaciones de todo tipo entre alumnos y profesores: desde maestros que usan disfraces para hacer más didáctica la enseñanza virtual, hasta los escolares que hacen uso de elementos graciosos para presentar sus trabajos.

Y en esta segunda categoría entra lo hecho por David Alfonso, quien explicó el Teorema de Pitágoras haciendo una versión matemática de la canción «Que te ruegue quien te quiera», de El Recodo. «Voy a explicarte un teorema que yo ya lo supe hacer. ¡Y te vas a quedar calculando, chiquitita!», es como inicia la canción el alumno de la Universidad Tecnológica de León que hizo este trabajo para la materia de Funciones matemáticas.

ADVERTISEMENT

«Voy a explicarte un teorema que yo ya lo supe hacer y si no lo has entendido hoy lo vas a entender. Calcular el lado de un triangulo que la hipotenusa es, ocuparás los otros dos para hallar la solución y, que claro, es mejor», señala el joven en su versión.

Posteriormente, al ritmo de El Recodo, David indica que para resolver el teorema de Pitágoras, «los dos lados al cuadrado tu elevarás y a los dos los vas sumando; al resultando de la suma le sacas raíz cuadrada y la hipotenusa… esa es». «Voy a darte un ejemplo pa’ que lo entiendas mejor: el lado A mide 2 metros, el B mide 4 metros. A cada uno lo elevas al cuadrado, 9 y 16 nos salió, y los sumas a los dos, te va a dar 25 y lo que viene es mejor: le sacas la raíz cuadrada y ya acabamos de volada, y el resultado son 5 metros.

Esto mide la hipotenusa, lo que estábamos buscando, la hipotenusa esa es», agrega muy acoplado a la melodía.

Con Información de Agencia

Next Post
Becas a fallecidos y centros de trabajo que no existen: las irregularidades de Jóvenes Construyendo el Futuro

Jóvenes Construyendo el Futuro: adelantarán pagos de 3 meses a becarios

Los bares, hoteles y restaurantes alemanes llevan cerrados desde la instauración del segundo confinamiento por Covid-19 en noviembre, tras el primero que se impuso a principios del año pasado.

Tiran cerveza ante baja demanda derivada de confinamiento en Alemania

Discussion about this post










© 2021 México Noticias

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Ciencia
  • Covid-19
  • Deportes
  • EE.UU.
  • Espectáculos
  • Redes Sociales
  • Salud
  • Tecnología

© 2021 México Noticias