La reunión virtual entre los presidentes Andrés Manuel López Obrador de México y Joe Biden, de Estados Unidos, ya arrancó, en las primeras noticias del encuentro se ha informado que el país vecino esta abierto a revisar envío de vacunas.
«Durante el gobierno de Obama-Biden nosotros decidimos que íbamos a tratar a México en igualdad. Todo lo que ustedes hagan repercute para nosotros y para América Latina. Como ustedes saben el grupo que más se expande es el de hispanos; son parte fundamental, son parte fundamental en nuestra historia y como recordatorio tengo un busto de César Chávez en la Oficina Oval», destacó Biden.
Por su parte, López Obrador agradeció la confesión de Biden sobre la devoción a la Virgen de Guadalupe, lo cual afirmó que a los mexicanos respetan los símbolos que podían ser distintos, pero eso al mismo tiempo demuestra la pluralidad que hay en nuestro país, «esos símbolos se representan a los mexicanos: la virgen de Guadalupe y Benito Juárez García, el mejor presidente que hemos tenido en la historia, le agradezco que haya empezado la conversación de esa manera».
HAPPENING NOW: President Biden meets virtually with President Obrador of Mexico. https://t.co/22Pgbo8NWy
— ABC News (@ABC) March 1, 2021
Temas de la reunión
Esta será su segunda reunión virtual entre AMLO y Biden al iniciar su administración, donde el tema para dar seguimiento será el migratorio, tema por el que el gobierno de Estados Unidos afirmó que se comparte una visión que «reconoce la dignidad de los migrantes», así como una migración ordenada, segura y regular, y un compromiso compartido de abordar las causas profundas de la migración irregular.
Cambio climático, señaló que esta agenda es norteamericana, y como líder en política climática, Estados Unidos trabajará junto con México para promover ambiciones climáticas en toda la región.
Pandemia. Subrayó la importancia de trabajar estrechamente con México para combatir la pandemia de COVID-19, por el que se ajustan las políticas fronterizas para que coincidan con las realidades sobre el terreno.
Seguridad. En un comunicado de la Casa Blanca, se aseguró que los gobiernos de México y Estados Unidos coinciden en la importancia de trabajar juntos contra la amenaza común que plantea la delincuencia organizada transnacional, por lo que destacó que con la Iniciativa Mérida, su país han consignado más de 3,200 millones de dólares en equipo, capacitación y creación de capacidad para el ejercicio económico 2008 – 2020.
con información de Politico
Discussion about this post