Venezuela.-El Gobierno de Venezuela pone bajo revisión «toda la relación» con España tras la visita de la ministra de Asuntos Exteriores del país europeo, Arancha González Laya, este sábado 27 de febrero de 2021, a la ciudad colombiana de Cúcuta, para comprobar la situación en la que llegan miles de migrantes venezolanos, algo que el Ejecutivo consideró una «agresión».
El anunció lo hizo el propio mandatario venezolano, Nicolás Maduro, horas después de que González Laya llegara a Cúcuta, principal puerto de entrada a Colombia para las decenas de miles de venezolanos que dejan su país huyendo de una crisis política y económica que ya supera el lustro.
«Vamos a revisar a fondo toda la relación con España, a todo nivel, ya basta de agresiones», dijo Maduro durante su participación en el Congreso Bicentenario de los Pueblos, que fue transmitido por la televisión pública VTV.
«Se lo advertimos al Gobierno de España a tiempo, nuestro canciller se lo advirtió a tiempo al Gobierno de España. Vamos a responder de manera contundente cualquier agresión que venga, sea de palabra, sea de acción, sea diplomática, sea política», agregó el presidente venezolano.
En esa urbe, la jefa de la diplomacia española y su par colombiana, Claudia Blum, visitaron un hospital y un albergue de Unicef en el que se da atención a migrantes venezolanos.
Después de estas actividades, la ministra de Exteriores española declaró, desde el paso fronterizo terrestre de Cúcuta, que conecta a Colombia y Venezuela, que estaba en la ciudad para intentar «dar una respuesta» a los migrantes.
«No estoy aquí para criticar a Venezuela ni estoy aquí para dar lecciones a Venezuela», dijo tras considerar que la expulsión de la embajadora de la Unión Europea en Caracas, Isabel Brilhante, anunciada el pasado miércoles, no ayuda en la labor de diálogo para resolver la crisis venezolana.
«Yo estoy aquí para intentar, junto a la comunidad internacional, dar una respuesta a los ciudadanos venezolanos que decidieron abandonar su país y venir a Colombia en búsqueda de una mejor vida», alegó.
Nuevo pico de tensión
Este incidente abona a la tensión que ya sufre la relación entre estos dos países después de que el líder opositor venezolano Leopoldo López huyera del país a finales de octubre pasado y se radicara en España.
El Gobierno venezolano acusó al entonces embajador español en Caracas, Jesús Silva , de haber ayudado a huir al opositor, que está condenado a casi 14 años de cárcel por su llamamiento a unas protestas que se saldaron con más de 40 muertos en 2014.
El pasado miércoles, Venezuela entregó una nota de protesta a los jefes de las misiones diplomáticas de España, Juan Fernández Trigo; Francia, Romain Nadal; Alemania, Daniel Kriener, y Países Bajos, Robert Schuddeboom.
Con Información de Agencia
Discussion about this post