México Noticia
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Ciencia
  • Covid-19
  • Deportes
  • EE.UU.
  • Espectáculos
  • Redes Sociales
  • Salud
  • Tecnología
  • Nacional
  • Internacional
  • Ciencia
  • Covid-19
  • Deportes
  • EE.UU.
  • Espectáculos
  • Redes Sociales
  • Salud
  • Tecnología
No Result
View All Result
México Noticia
No Result
View All Result

No existe las ‘nalgadas’, el maltrato físico puede dejar daño psicológico en niños

Además de ser ineficaces, las nalgadas son dañinas para los niños y pueden dejar daño psicológico permanente

admin by admin
enero 22, 2021
No existe las ‘nalgadas’, el maltrato físico puede dejar daño psicológico en niños
Share on FacebookTwitterWhatsappTelegram

EU.-La Academia Estadounidense de Pediatría declaró que los padres no deberían dar ninguna nalgada a sus niños pues estas pueden generar daño psicológico permanente. El grupo representado por aproximadamente unos 67 mil médicos, recomienda que los pediatras aconsejen a los padres para no recurrir a las ‘nalgadas a tiempo’, así como a otros castigos no físicos que sean humillantes, amenazantes o que infunden miedo.

La nueva política que fue publicada en la revista Pediatrics anima a los padres a no dar nalgadas a los niños, pues estas no representan ningún beneficio y al contrario, pueden dejar daño psicológico permanente. Sin duda con este tipo de castigos, se puede conseguir la atención del infante, pero no es una estrategia efectiva para enseñarle la diferencia entre lo correcto y lo incorrecto.

ADVERTISEMENT

En otros estudios se ha demostrado que el castigo corporal esta asociado con el incremento en la agresión y que incluso las nalgadas marcan secuelas similares a los niños que experimentan abuso físico.

Otro cambio significativo por dar nalgadas, surge en el cerebro, pues un estudio de 2009 reveló que 23 jóvenes adultos que sufrieron exposición repetida al castigo corporal violento, tenían un volúmen de materia gris en una área de la corteza prefrontal que se cree desempeña un papel fundamental en la cognición social e incluso tuvieron un cociente intelectual de menor desempeño.

Si bien es cierto que no existe una manera específica de disciplinar a los niños, sí se pueden realizar ciertas cosas dependiendo la edad y el temperamento de cada infante. El especialista en abuso infantil del Hospital Infantil Hassenfeld en el Centro Médico Langone de la Universidad de Nueva York, Vincent J. Palusci, dice que la disciplina efectiva implica ser empático y entender cómo tratar a los niños en las diferentes etapas de su desarrollo.

De acuerdo a diferentes estudios, las nalgadas han ido disminuyendo conforme a los años, en 2013 se estableció que cuatro de cada cinco estadounidenses creía que las nalgadas a veces eran apropiadas y en la actualidad, la mayoría de los médicos no respaldan estas acciones. En 2018, una encuesta arrojó que en Estados Unidos, el 74% no aprueba las nalgadas y el 78% pensó que este castigo nunca o rara vez mejoran el comportamiento de los niños.

Se espera que esta nueva declaración de la Academia sobre las nalgadas, pueda generar un cambio en el futuro y se entienda que recompensar el comportamiento positivo y establecer una relación entre el comportamiento y sus consecuencias pueden ser estrategias eficaces para educar a los niños.

Si las nalgadas, coscorrones y manotazos son tan dañinos para el desarrollo de niñas y niños ¿por qué se siguen utilizando para “educar o corregir”? Quizá por:
-no saber como expresar las propias emociones
-no poder controlar el estrés #todasytodossomosGuardianes pic.twitter.com/Lx7NmCpPO0

— GuardianesMx (@GuardianesMx) October 29, 2020

Fuente ADN 40

Next Post
Biden firmó decretos de ayuda alimentaria y proteger a desempleados

Biden firmó decretos de ayuda alimentaria y proteger a desempleados

Mujer torturó a su hija; la sentencian a 4 años de prisión en Coahuila

Mujer torturó a su hija; la sentencian a 4 años de prisión en Coahuila

Discussion about this post










© 2021 México Noticias

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Ciencia
  • Covid-19
  • Deportes
  • EE.UU.
  • Espectáculos
  • Redes Sociales
  • Salud
  • Tecnología

© 2021 México Noticias